ramycga@ramycga.org

Categorías

EL DOLOR DE ESPALDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.

EL DOLOR DE ESPALDA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Sesiones científicas

Inicio del evento
  • Inicio: 06/03/2025
  • 19:00
Fin del evento
  • Fin: 06/03/2025
  • 22:30
Lugar del evento
  • Lugar: Tendrá lugar el jueves 6 de Marzo de 2025, a las 19:00 horas, en la sede académica.
  • Direccion: C/Durán Loriga, 10-2º de A Cor

Conferencia impartida por el Dr. Jesús PINO MÍNGUEZ. Académico Numerario de Cirugía Ortopédica.

Hará la presentación de la sesión y del conferenciante por el Dr. Javier DE TORO SANTOS. Académico Numerario de Reumatología

RESUMEN:

Aproximadamente el 30-40% de los  niños y adolescentes experimentan dolor de espalda en algún momento de su vida, siendo la región lumbar la más afectada.

El dolor de espalda en niños y adolescentes frecuentemente es una manifestación de un proceso benigno, pero en ciertos casos puede ser  una manifestación de procesos importantes como  patología discal, tumores, infecciones u otras patologías graves.

 Esto es especialmente cierto si el niño tiene 5 años o menos, o si un niño de cualquier edad tiene dolor de espalda acompañado de:

Fiebre o pérdida de peso

Debilidad o entumecimiento

Dificultad para caminar

Dolor que se irradia  hacia una o ambas piernas

Si se acompaña de  problemas intestinales o de vejiga

Dolor que impide al niño dormir

 Es por lo que el dolor de espalda en niños y adolescentes  necesita una identificación y un tratamiento tempranos.

 Aconsejamos siempre consultar a un médico si el dolor de espalda de un niño pequeño dura más de varios días o empeora progresivamente o aprecian las banderas rojas mencionadas anteriormente

Sin embargo, últimamente se ha apreciado un aumento dramático en los niños que se quejan de dolor de espalda  por causas mas banales,  como  los dolores secundarios a posturas inadecuadas, dolores de espalda por falta de actividad física, dolores por sobrecarga, y también dolores de espalda secundarios a factores emocionales o psicológicos ,  pero que también deben identificarse y  tratarse. Por lo que se aconseja siempre realizar un examen estricto,  así como las pruebas de imagen que el facultativo considere necesarias.

 Otro problema candente en la actualidad ,  es el de  la sobrecarga a la que están sometidos   los niños  con  las mochilas escolares,  en las que su peso nunca  debería sobrepasar más del 15 % del peso corporal del niño, y deber de llevarse de una manera adecuada, para evitar sobrecargas  inadecuadas en una columna vertebral en crecimiento

 

ENTRADA PÚBLICA

Archivos adjuntos

Cartel Dr. Pino 6 marzo BRNB42200B1DCCE-000148.pdf

Descargar
Museo de la Viruela Díptico del Museo